Este jueves 20 de marzo de 2025, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió sobre importantes fenómenos climáticos a lo largo del país, originados por el paso del frente frío número 36 y su masa de aire frío asociada. Este evento coincide con el equinoccio de primavera, que se registró a las 03:01 horas (tiempo del centro), dando inicio oficial a la estación en el hemisferio norte.
Condiciones destacadas:
- Evento de Norte intenso: Vientos sostenidos de 40 a 60 km/h, con rachas de hasta 100 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec. En Veracruz, las ráfagas alcanzarán entre 70 y 90 km/h, mientras que en Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo se registrarán vientos de 50 a 70 km/h.
- Oleaje elevado: El golfo de Tehuantepec y las costas del golfo de México presentarán oleaje significativo de 2 a 4 metros de altura.
- Lluvias fuertes: Veracruz, Oaxaca y Chiapas experimentarán precipitaciones muy fuertes, mientras que Tabasco enfrentará lluvias fuertes. Además, intervalos de chubascos se prevén en Puebla, Hidalgo y Campeche.
Temperaturas contrastantes:
- Máximas de 40 a 45°C en estados como Michoacán, Guerrero y Oaxaca (costa), mientras que las mínimas descenderán hasta -15°C en zonas serranas de Durango y Chihuahua, extendiéndose con heladas en estados del norte y del centro.
Riesgos por vientos y tolvaneras:
Regiones como Nuevo León, Zacatecas, Querétaro, Hidalgo y Puebla estarán expuestas a tolvaneras y ráfagas de viento de hasta 80 km/h, afectando la visibilidad y la movilidad.
Recomendaciones oficiales:
Ante este panorama meteorológico, el SMN y Protección Civil recomiendan:
- Extremar precauciones en zonas con vientos intensos y evitar transitar cerca de estructuras susceptibles a caídas.
- Abrigarse adecuadamente en regiones frías y mantenerse hidratado en áreas cálidas.
- Consultar información en las plataformas del SMN y Conagua:
- www.gob.mx/conagua
- Twitter: @conagua_mx y Facebook: www.facebook.com/conaguamx
México vive un inicio de primavera que combina fenómenos meteorológicos extremos, resaltando la necesidad de estar informado y preparado. Este complejo clima es una muestra más de la riqueza y diversidad meteorológica del país.